Tu negocio necesita copywriting. Desde los textos del sitio web hasta los mensajes de venta de tus productos o servicios.
Tener acceso a un copywriter cualificado es esencial para tener éxito en tu estrategia de marketing digital.
¿Quién necesita un copywriter? Sencillo, cualquier empresa o negocio que quiera darse a conocer en el mercado digital para vender así sus productos o servicios.
No importa el tamaño de la empresa. Profesionales y emprendedores que se “lanzan al agua” en solitario también están llamados a tener un sitio web desde donde puedan ofrecer sus servicios.
Contratar un copywriter por primera vez puede llegar a ser confuso ?♀️
Muy seguramente te habrás preguntado por dónde empezar.
Con esta infografía entenderás qué es lo primero que debes hacer antes de contratar un servicio de copywriting para tu negocio sin mayores complicaciones. Para que llegues a ese primer contacto con el copywriter con tus ideas claras.
¿Has pensado alguna vez en contratar a un copywriter o eres de los que prefiere realizar los textos por ti mismo? ¿Qué te impide contratar a uno?
Hola Thania,
Toda la ayuda que se disponga en un negocio es buena: asistente virtual, community manager, … y por supuesto un copywriter.
He trabajado mucho con, lo que antes llamábamos “profesiones liberales” y que ahora llamamos Freelance, y como todo en la vida, algunos son buenos, otros mediocres, muchos muy malos. ¿Por qué?
Porque son incapaces de empatizar y “ponerse” en los zapatos del cliente. No es fácil cierto. Puedes ser muy bueno investigando, escribiendo, redactando pero si escuchas “tu mundo, tus sentimientos” sin observar los de “tu cliente” lo veo complicado.
Me ha pasado mucho con asesores fiscales, abogados, … son muy buenos pero quieren “manejar tu negocio” como si fuese el suyo. Lo difícil no es contratar un buen profesional sino una buena persona ¿no te parece Thania?
Hola, Ana. De acuerdo. Ambas cosas se complementan. Saludos.
Hola, Tania:
Yo sí he contratado a una copy para mi web y tengo que decirte que me hice todas esas preguntas excepto la de “¿cuánto cuesta?”. Y por una buena razón: aunque coincido contigo en que el copy, por si solo. no hace milagros, lo cierto es que un texto vendedor ayuda muchísimo. ¿Podría hacerlo yo? ¡Pues claro! pero mis textos serían literarios, hermosos si quieres, pero ¿vendedores? Hay que tener experiencia para pulsar la tecla que impulsa al cliente a quedarse contigo y comprar tus productos o servicios y esa experiencia cuesta dinero.
El resto de tus preguntas, imprescindibles si quieres un trabajo de calidad.
Hola, María. Bienvenida. Me alegra que tú sí valores el trabajo de un copy. Muchas personas consideran que escribir como no es tan difícil, que ni siquiera es un trabajo y por eso vemos ofertas con pagos irrisorios. Lo mismo para redacción de posts. Gracias por comentar 🙂
Internet es un mundo muy grande y en crecimiento continuo. Antes, era más fácil buscar lo que querías porque apenas había oferta. Sin embargo, hoy, hay que saber destacarse de tu competencia. No sé pueden utilizar las mismas técnicas que antes, por eso la función del copy es actualmente una actividad muy recomendable y requerida para cualquier empresa. Los usuarios de Internet están siendo bombardeados con información. Adáptate y evoluciona o muere. El copy es una gran herramienta e inversión hoy por hoy. Yo no me lo pensaría.
Hola, Sayuri. Me alegra encontrar que personas como tú valoren la importancia del copy en sus estrategias de marketing. Es muy cierto lo que dices. Si los negocios no se transforman ni se adaptan a los nuevos requerimientos de los mercados, perecerán. Saludo 🙂
Cada día nos inventamos mas necesidades en este mundo del Internet y lo malo es que salen y se apropian del mercado y crean la necesidad de que son indispensables, lo mas seguro es que lo son y los que andan en él requieren de este servicio y hasta mas, bien por la información y por lo que dominan el tema.
Hola, Amparo. Gracias por comentar. Es cierto, todo producto o servicio es inventado. Muchos efectivamente satisfacen necesidades reales o primarias, muchos no. Peeeero, todos necesitan vender y para ello, necesitan del copy 😉
Exactamente eso es con lo que batallo mucho ya sea con clientes externos o la empresa en la cual trabajo, yo soy la diseñadora sin embargo mi enfoque no está en escribir los textos que viene en su publicidad o presentaciones, no es que lo vaya a hacer mal sin embargo si quieren buenos resultados necesitan a alguien especializado en ello! Por el momento ellos mismos escriben lo que quieren que lleve, pero les pasaré esta infografía a ver si entran en razón!
Hola, Sandra. Dale a ver qué pasa. Lo mismo nos pasa con los que hacemos los textos. Algunos clientes también quieren que les hagamos el diseño. Es muy importante hacerlos caer en cuenta que ambas cosas se complementan. De nada sirve un diseño lindísimo si tenemos unos textos espantosos, y viceversa. Suerte 😉
Hola Tania:
Gran trabajo el del copy y lo valoro mucho y lo creo muy necesario.
En mi caso, estoy empezando y te puedes imaginar, intentando hacerlo yo todo. Pero me doy cuenta también de mis limitaciones.
Todavía no estoy en ese punto de verme en la necesidad de un copy, porque estoy atendiendo otras más inmediatas, pero estoy segura que más adelante sí contemplaré esta opción, porque la calidad y la profesionalidad se nota y merece la pena invertir en ello. Y estoy de acuerdo con todo lo que planteas en tu post.
Por el momento os leo y escucho y trato de ir aprendiendo y darme cuenta en el mundillo que me estoy metiendo. Pero agradecida de que profesionales como tú nos hagáis reflexionar sobre qué es importante y cómo hacer las cosas bien.
Gracias por la información, te felicito por tu trabajo. Saludos
Bienvenida, Irune.
Por acá a la orden con cualquier cosa que necesites relacionada con tus textos y contenidos. Generalmente, empezamos nuestros proyectos con el DIY hasta que nos damos cuenta que necesitamos de la ayuda de un experto en cierta temática.
Saludos 🙂
¡Hola Thania! Creo que has elaborado un post increíble, súper atractivo, fácil de leer y, lo que es mejor, con un contenido muy útil. Me parece indispensable hacerse todas esas preguntas que expones, tanto para conseguir un copywritter adecuado a nuestras necesidades como para pulir y aclarar lo que realmente queremos conseguir al contratar uno, algo que no siempre tenemos del todo claro. Me ha encantado leerte. Un saludo!
Gracias Zen por tus palabras y me alegra que saques provecho a la info que publico 🙂
Hola Thania! Creo fielmente que cuando se trata de darle toda la visibilidad e incentivo a tu pagina de venta de servicios o productos no hay que bacilar con los precios claro que depende mucho de tu presupuesto, coincido con muchos que hoy en día en internet hay muchísimas páginas de venta una mejor que la otra y que un copy puede ayudarte a destacar y a motivar a que las personas hagan ese click en tú página y no en el de otra persona.
Esto te permite delegar esa función y darle con todo al marketing para potenciar esa página.
Tus preguntas son las básicas para determinar el como un copy puede ayudarnos con nuestro proyecto, gracias.
Abrazos!!
Hola, Gabriela.
Todo cuenta en tu estrategia de marketing: el copy, la publicidad en redes y, por supuesto, la calidad del producto o servicio. De nada sirve un copy excelente si el servicio es pésimo, por ejemplo. El marketing tiene muchas ramificaciones y depende de los resultados que se busquen es imprescindible saber delegar o hacerlo por uno mismo. Abrazos para ti también 🙂
Hola Thania!!
Está bien tener a personas que te asesoren en tu trabajo y también tener la capacidad de delegar. En mi caso y por el momento prefiero hacerlo.
Besos!!
Hola, Karina. Claro, todo depende del momento en el que está tu negocio y de lo que quieras obtener 😉
Bufff.. la verdad es que no tenía ni idea de que existía la figura del copywritter.
Yo hace poco que lancé mi página web y si que es verdad que apenas tengo tiempo para ir escribiendo en ella… pero….. se me plantea una pregunta.
¿Cómo puede el copywritter escribir algo de calidad si no conoce el ámbito del que debe hablar? no sé si me explico…
Gracias!
Hola y bienvenida a mi blog. Un copywriter debe investigar sobre el tema en particular y el contexto en el que se encuentra el profesional para el cual va a escribir. Puedes ver copywriters que escriben muy bien para diferentes temáticas, no porque sean expertos, sino porque han investigado profundamente y se han sumergido en las diferentes áreas. Quedas invitada a seguir pasando por mi blog para que conozcas cada vez algo más sobre copy, lo que seguramente te ayudará enormemente en tu blog. Saludos.
Hola Thania. Como copy, me sentí super identificada con la infografía porque es verdad, a veces los dueños de las empresas le ven más importancia al diseño (que claro que lo tiene) y no les importa pagar lo que haga falta, pero con los textos, entre más puedan ahorrar mejor. Y escribir no es sólo escribir, va más allá de eso. Al fin y al cabo son las palabras que van a lograr que venda. Diseño y textos van de la mano, y merecen importancia.
Hola, colega. Es cierto, lamentablemente todavía no se le da la importancia suficiente a los textos y contenidos de los sitios web. No te imaginas lo difícil es que acá en Colombia lo entiendan. Pero ahí vamos, poco a poco. Saludos 🙂
Definitivamente es importante hacerte preguntas antes de contratar cualquier servicio. Incluido desde luego el tema de un copy, porque resulta que sí, se puede necesitar, muchos proyectos digitales lo necesitan, pero a veces contratamos sin saber qué necesitamos realmente y otras veces lo hacemos simplemente porque otros lo hacen y creemos que como lo hacen nosotros también lo necesitamos.
Así que me encanta que propongas estos temas, porque creo que antes de comprar algo para tu vida o tu negocio, es necesario hacernos preguntas y tener claro el por qué y para qué, sobre todo, lo estamos contratando.
Preguntas que desde luego nos ayudarán a identificar mejor el objetivo de ese nuevo contrato o servicio a adquirir, pero también nos ayudará a ahorrar dinero, porque dejaremos de comprar, por comprar 🙂
Hola Diana. Gracias por tu comentario. Pensé en este tema porque precisamente llegan algunas personas con intenciones de contratarte, pero sin una idea clara de lo que quieren, para qué lo quieren o por qué lo quieren. Tener las ideas claras hace que el trabajo sea más fluido para ambas partes.
Ciertamente es muy importante este tema para las webs, yo preferiría hacer los textos yo misma, sin embargo, si me veo corta de tiempo no dudaría en buscar uno, estaría genial un post sobre como elegir el más adecuado para ti, ya a nivel un poco más profesional en términos de selección.
Hola, Casandra. Bienvenida a mi web. Aparte del tiempo que te ahorras en no escribir tus propios textos, un copywriter te ayudará a escribirlos estratégicamente y con la intención de quien te lee haga algo que tú le pidas. En este caso, es importante cuando se trata de textos de ventas o de promoción de servicios. Ya que no es lo mismo escribir según tu criterio o que “crees” conveniente que escribir con un propósito bien definido y con cierta técnica y metodología. No entiendo a qué te refieres sobre cómo elegir el copywriter a nivel profesional y en términos de selección. Saludos.