Seguramente alguna vez se te ocurrió la idea de escribir un blog personal o profesional. Tal vez iniciaste uno en el que escribías opiniones, sobre tus emociones o dabas rienda suelta a tu imaginación.
Lo publicaste, pero nunca ocurrió nada con él. Apenas si lo leían un par de amigos y terminaste por convencerte de que no valía la pena dedicarle tiempo y el esfuerzo.
Yo, por ejemplo, hace muchos años comencé un blog personal en el que escribía acerca de mis experiencias y el cual inicié con mucho entusiasmo. Lo abandoné porque en ningún momento pensé que pudiera sacar provecho de ello. De haber continuado con él y escrito de manera constante, creo que ahora tendría tanto material como para escribir un libro.
El punto es, que puede ser que tú también creas que un blog no ofrece ninguna ventaja para tu carrera profesional y que no hará diferencia alguna en la forma como te acercas a tus potenciales clientes.
Por eso, he querido que el primer post de mi blog sea sobre este tema.
Te expondré a continuación 5 beneficios de tener un blog profesional, los cuales a mi parecer son los más importantes:
#1 Construyes autoridad y credibilidad en tu sector
Tal vez pienses que no lo necesitas, pero en un mercado cada vez más saturado de personas que ofrecen los mismos servicios que tú, es muy pero muy importante que sepas cómo diferenciarte.
Entregar a tu audiencia contenido de valor en el blog, permitirá que te perciban como un experto en la materia, más allá de tus estudios, certificaciones y demás arandelas académicas.
Publicando contenidos continuamente y de forma consistente, es muy probable que con el tiempo incluso llegues a convertirte en un referente en tu sector haciendo que tu marca personal sea ampliamente reconocida.
Los contenidos que publiques en tu blog serán el espejo que refleje tu conocimiento en la materia, la experiencia que has adquirido en el área que dominas y la pasión que sientes por tu trabajo.
Te aseguro que tu sitio web dejará de ser uno más del montón para convertirse en un poderoso medio en el que puedes dar a conocer tu sabiduría.
Por otra parte, podrás recibir retroalimentación de forma directa y conocer las necesidades y deseos de tus lectores. Cuando quieran o necesiten comprar tus servicios, te tendrán en la mira y te recordarán con facilidad.
#2 Generas relaciones de confianza
Vinculado al beneficio anterior, las personas comenzarán a creer en ti. Te ganarás su confianza.
Tu blog, además de ser reflejo de tus conocimientos, también es una oportunidad única para mostrar quién eres como persona, tus valores e incluso tu forma de ser.
Con un blog, tienes la posibilidad de crear vínculos más estrechos con tu audiencia y con tus clientes.
En el momento de tomar la decisión de contratar tus servicios, el usuario se sentirá más cómodo porque considerará que de alguna manera te conoce y quienes ya son tus clientes, recibirán apoyo constante.
No olvides que las ventas se basan en la confianza y una forma de construirla es mediante la generación de contenido útil y práctico. Las ventas vendrán por añadidura.
#3 Atraes tráfico a tu web
Cuando no tienes contenido en tu web porque careces de un blog, no tienes forma de atraer clientes potenciales (a menos que utilices publicidad paga).
En cambio, cuando tienes un blog en el que publicas de manera constante y consistente (no me cansaré de decir esto), Google y los demás motores de búsqueda “se interesarán” en tu web ampliando las posibilidades de aparecer en los primeros resultados de manera orgánica (es decir, no tendrás que pagar por ello)
Además, podrás publicar los artículos en tus redes sociales lo cual hará que tus lectores te visiten en tu web.
Ahora, no se trata de escribir por escribir.
Debes tener una estrategia, un objetivo que vaya enlazado con tu proyecto.
Los contenidos tienen que estar relacionados con los servicios que ofreces y con el área de conocimiento que dominas, y también deben mantener interesados a tus lectores y aportarles algo.
Google le da mayor prioridad a aquellos sitios que incluyen contenido relevante en sus páginas, así que hay que sacar provecho de ello.
#4 Puedes promocionar tus servicios
Sin parecer vendedor desesperado, puedes elaborar contenido relacionado a las ventajas, beneficios, características de tus servicios. Es como una gran vitrina en la que podrás exponer lo que ofreces.
Un sitio web te permite “estar al aire” las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Así que puedes aprovechar el blog para dejar tu marca en la memoria de tu audiencia.
Y si esto no te acaba de convencer, con un blog puedes hacer comunidad.
Tus lectores podrán compartir los artículos en redes sociales, lo cual es una magnífica oportunidad de difundir “tu palabra”. Llegarás a oídos (u ojos) a los cuales no habrías podido alcanzar de otra manera.
#5 Ayudas a otros
Un buen blog tiene como objetivo principal ayudar a su audiencia.
¿Cómo?
Suministrando de manera gratuita contenido de gran valor.
Por medio del blog no solamente puedes educar o informar, también puedes inspirar a otros y ayudarlos en su día a día.
Conclusión
Crear contenidos relevantes y de valor consume tiempo ya que es un proceso que incluye varias etapas, desde la planeación hasta la investigación y redacción constante.
Detrás de un blog debe haber una estrategia de contenidos y de marketing; no se trata solamente de publicar porque sí.
Para obtener resultados, debes tener objetivos claros, precisos y cuantificables que te permitan determinar si dicha estrategia está dando resultados.
¿Que si vale la pena tener un blog? La respuesta es: COMPLETAMENTE. No creas que solamente las grandes empresas y gurús pueden darse el lujo de tener presencia online y ser reconocidos.
Tú también puedes dejar huella. Solamente hay una condición, debes estar comprometido.
Excelente articulo! Muy inspirador! Espero atenta a futuros artículos!
Muy buenos tips para cualquier persona pensando en iniciar su primer blog 🙂
Encuentro valiosa esta informacion , no estaba enterado de los beneficios de un blog. Me gustaria leer mas con referencia a este tema.
Gracias
Hola Hugo. Qué bueno tenerte por acá. Como podrás ver, estoy iniciando mi blog y la idea es compartir información útil sobre el tema en artículos posteriores. Por ahora cuéntame, ¿específicamente con qué te gustaría comenzar?