Tu página Sobre Mí, Sobre Nosotros, Sobre La Empresa, About o como quieras llamarla.
De lejos, es una de las páginas de la web que más se pasa por alto a la hora de escribirla.
O lo que es peor, es ignorada completamente.
Si no te has esforzado en escribir una página sobre mí en tu web, puedes estar generando distancia entre tu negocio y quienes se interesan por lo que haces.
Así que esta página es más importante de lo que te imaginas.
Tus potenciales clientes quieren saber quién eres antes de hacer negocios contigo.
Además, la gente hace negocios con la gente que les gusta, que conoce y en quienes confía.
En este post voy a señalarte los 8 errores más comunes que he visto en los Sobre Mí y la forma cómo puedes evitarlos.
ERROR #1: Tu Sobre Mí ignora a la gente
(Este es un llamado de atención especial para las empresas ?)
Indiscutiblemente, lo especial que tiene tu empresa es la gente que trabaja allí.
No es el producto o el servicio que vendes, son las personas.
Ninguna otra compañía tiene empleados iguales o similares a los tuyos.
Lo que significa que para definir lo único que hace a tu empresa, tú y tu equipo de trabajo deben ser visibles en esta sección.
Para ser justa, muchos sitios sí que mencionan a sus empleados, pero se refieren a ellos con sus nombres, una foto y el cargo que ocupan. Sin mencionar las múltiples arandelas que indican que son “expertos” en algo *bostezo*
Si decides incluir a tu equipo de trabajo, dedícale tiempo e interés a redactar quién es realmente cada uno de sus integrantes.
Si lo que quieres es conectar con el lector, más que decir que son expertos, líderes, influenciadores y demás, prueba con aspectos curiosos e interesantes del equipo (intereses, pasiones, citas o, incluso, formas de contactarlo).
ERROR #2: Es corriente, no tiene nada especial
En la página Sobre Mí cuenta qué haces o qué hace tu empresa de una manera atractiva.
Una forma de hacerlo es narrando la historia de tu negocio.
¿Por qué existe? ¿Cómo llegó hasta donde está ahora? ¿En qué fracasaste antes de ser exitoso?
Reconoce tus imperfecciones y no temas a ser honesto y auténtico.
Al fin y al cabo, son esos detalles los que van a permitir que construyas vínculos emocionales con tus potenciales clientes.
Evita clichés como: “Nos preocupamos por nuestros clientes”, “nuestros empleados son expertos en su área”, “somos líderes en la prestación de servicios de…”, “nuestra visión es ser la empresa No. 1 en soluciones para…”, “buscamos la excelencia”, “somos innovadores”.
Todos tenemos una historia que contar.
Así creas que no tienes nada interesante qué decir, siempre vas a encontrar algo digno de mencionar.
Celebra de dónde vienes, cuáles son los orígenes de tu negocio. La gente tiende a identificarse con este tipo de situaciones. Y entre más se identifiquen, más confiarán en ti.
No tienes que contarlo todo con pelos y señales. Ni los traumas de tu infancia, ni más faltaba.
Encuentra el balance entre lo que quieres contar y cómo eso se relaciona con tu potencial cliente.
ERROR #3: Es fría y distante
¿Qué tal si pruebas utilizando un tono más personal y alejarte de la actitud corporativa?
No me cansaré de decir que expresarte de manera suelta, sencilla y familiar no te va a quitar profesionalismo.
Incluso si estás en una industria muy formal (como el derecho o los seguros), seguro que puedes encontrar la forma de mostrarte cercano.
Tu Sobre mí va a determinar si le gustas a tus visitas. No lo harás si te muestras tieso y robótico.
Recuerda siempre que las personas hacen negocios con quienes les caen bien y confían.
Imagina que te reúnes con alguien por primera vez y comienzas la conversación hablando sobre lo maravilloso que eres como si estuvieras leyéndole una hoja de vida o un discurso lleno de palabras ostentosas para presumir y verte más interesante.
No lo harías, ¿verdad?
¿Cuál sería la impresión que se llevaría de ti esa persona?
Las páginas Sobre Mí que generan impacto y conexión son cálidas y enérgicas.
Dale una calurosa bienvenida a tu lector.
A nadie le gustan los narcisistas y presumidos.
Claro que sí puedes hablar de ti, pero desde el punto de vista del lector.
Explica cómo TÚ puedes AYUDARLES.
Y, relájate.
ERROR #4 Los llamados a la acción brillan por su ausencia
¿Quién dijo que no podías convertir en el Sobre Mí?
Recuerda incluir un llamado a la acción indicando qué quieres que tu visita haga luego de leer esta sección.
¿Quieres que se suscriban a tu lista?, ¿que descarguen tu recurso gratuito?, ¿que te contacten?, ¿que soliciten una prueba gratis de tu software?, ¿que se vayan directamente a comprar?.
Sencillo. Si no les dices qué hacer, no harán nada.
Si alguien visita tu Sobre Mí probablemente está consciente de que existe un servicio que resuelve su problema y quiere conocer más sobre la persona o la empresa que lo ofrece.
Tu visita te está estudiando para decidir si eres la opción más adecuada ?
ERROR #5: Olvidaste mencionar qué hay en la web que pueda interesar al lector
Las visitas están en tu sitio porque buscan la solución a un problema particular.
No quieren un software de servicio al cliente. Quieren aumentar la productividad y reducir costos.
Para ganar la atención del lector (y su ❤️️) necesitas indicar qué hay allí para él.
Presenta los beneficios de tus servicios y qué valor entregas a tus clientes.
Señala con claridad cómo les vas a ayudar a resolver su problema o satisfacer su necesidad.
ERROR #6: ¿Prueba social? ¿Dónde? No hay
Piensa en lo que tú mismo haces cuando vas a contratar un nuevo servicio o comprar un producto por primera vez. Seguramente no basas tu decisión en lo que la misma empresa dice de ella.
Así es. Revisas las reseñas y los comentarios en la web.
Un cliente potencial está buscando razones para creer en ti, así que ayúdale a tomar la decisión mediante casos de éxito, testimonios y otras formas de prueba social.
La prueba social te ayuda a posicionarte como autoridad en tu campo y le da razones a las visitas para elegirte en lugar de elegir a tu competencia.
La gente quiere saber si vale la pena hacer negocios contigo. Con tantos competidores peleando por el mismo mercado que tú, tienes que probar tu autoridad y credibilidad.
Así que: incluye testimonios de clientes e indica los resultados que han obtenido al trabajar contigo.
ERROR #7: El titular dice: Sobre Mí o About ?♀️
Cuando alguien aterriza en tu Sobre Mí por primera vez, debes llamar su atención inmediatamente para que no siga de largo sin interés alguno.
Seguro que tu competencia tiene servicios muy parecidos a los tuyos.
Una de las formas de marcar la diferencia es con un titular que capture tu actitud, tu estilo y el alma de tu negocio.
Por favor, no dejes el titular de esta página sin trabajar y que diga Sobre Mí o About (lo que es muuuuuy común). Estarías desperdiciando espacio para impactar al lector con un titular poderoso.
ERROR #8: Te niegas a poner la cara
“Thania, ¿es realmente necesario subir fotos propias en mi Sobre Mí?”
Bueno, nadie te obliga. Pero sí.
Las fotos no solamente tienen un propósito estético.
Refuerza el toque humano de tu negocio.
Sube fotos tuyas y si tienes, las de tu equipo. Esto le da a la empresa el toque íntimo y personal que busca el lector.
Déjales saber que eres una persona real y que hay gente real trabajando detrás de la empresa. Que no eres una fría máquina de hacer negocios, sino que hay personas como ellos.
Recuerda sonreír.
Si te sientes cómodo, incluye un video de presentación. Cuida la calidad y la duración (menos de 5 minutos). Y compleméntalo con texto.
Las visitas quieren saber quién está detrás del nombre de la empresa. Y para ello, también necesitan que le mencionen un nombre.
Eso haces cuando te presentas frente alguien personalmente, decirle tu nombre y tu apellido.
¿Puedes mostrar tus credenciales? Por supuesto, siempre y cuando sean relevantes y demuestren que sabes de lo que hablas.
¿Tienes premios? Ponlos.
¿Haces labor social? Fantástico. Añade cómo ayudas a tu comunidad, pero no con el objetivo de presumir.
Para cerrar
Tu Sobre Mí no es esencialmente sobre ti. Es sobre ellos. Tus potenciales clientes.
Escribe tu sobre mí con tu cliente ideal en mente. Hazlo como si estuvieras manteniendo una conversación con él. Utiliza lenguaje cotidiano. Lee el texto en voz alta y verifica que tenga sentido y fluidez.
Utiliza tú o usted en lugar de yo o nosotros.
Que a tu Sobre Mí no le falte un buen titular ni una buena historia.
Siempre que vayas a publicar algo en tu sobre mí, recuerda preguntarte por qué lo estás haciendo. ¿La información es relevante?
Asegúrate que los textos de esta página reflejen quién eres y le hablen a los clientes a los que quieres llegar.
¿Cómo escribir la página sobre mí?
Muy buenos consejos THania:
-ERROR #4 Los llamados a la acción brillan por su ausencia: yo tengo varios me parecen muy importantes
ERROR #8: Te niegas a poner la cara: me costo pero lo veo necesario ya que siempre vamos a verlas cuando estamos visitando una web.
En respuesta a ¿Qué es lo que más te ha costado escribir sobre ella? son algunos datos curiosos de mi al principio pensé que a nadie le interesarían porque son parte de mi pero a quien lo lee le ayuda para ir completando la idea de la persona que esta al otro lado.
Genial articulo.
Un abrazo
Virginia
Hola Virginia. En cuanto a tener varios llamados de atención, está genial pero fíjate que concuerden con el objetivo principal de la página y no incluir muchos que dirijan a sitios diferentes. La parte de los datos curiosos es para que el lector se identifique contigo y ser más familiar. Saludo 🙂
Muy buen artículo, ayuda mucho para quien quiera saber cómo escribir la página sobre mí.
Me di cuenta que he cometido algunos errores , la verdad no es fácil escribir sobre una misma. Me gustó mucho el consejo que das de escribir sobre la propia experiencia y contar cómo nació la empresa , partiendo desde este punto de vista ,me parece mucho más fácil . ¡Muchas gracias!
Hola Serena. Ánimo. Igual siempre podas quitar o añadir detalles a medida que tú y tu negocio van cambiando 🙂
Hola Thania! Muy buenos consejos para aquellos que se están preguntando cómo escribir la página sobre mi. La verdad es que los consejos que das están muy bien ya que a priori parece una página fácil y se convierte en la que te da más quebraderos de cabeza… y es una de las más visitadas!! así que hay que esmerarse.
Genial y muchas gracias por compartir
Un abrazo
Hola Adriana. Gracias por pasarte 🙂
¡Me ha encantado este post Thania!
Cómo escribir la página sobre mí, al principio cometí varios errores de los que comentas, no sabía ni por donde cogerla y encima pensaba que esta página no era precisamente relevante 😉 ¡qué gran error por mi parte!
Luego poco a poco fui dándole forma a lo que es hoy mi página de “Quién Soy”, en mi caso opté por ponerla este nombre, contar la historia de por qué he creado mi proyecto, cómo puede sentirse la persona que está leyéndome, cómo les puedo ayudar y los beneficios de trabajar conmigo, la llamada a la acción con un sentido también me parece importante…
Para alguien que esté comenzando y tenga que hacer su página sobre mí, es un post muy pero que muy recomendable, y para las que ya la tenemos, también lo es; para pasarnos por ella y darle una vuelta por si hay algo que mejorar, que estoy segura que siempre lo habrá 😉 ¡Mejora Continua!
Gracias por compartir estos errores, que si logramos corregir hará que estemos felices con esta página que es una de las más visitadas e importantes de nuestra web como dices.
¡Un abrazo!
Hola, Mariví. Tú lo has dicho, siempre hay algo que se pueda mejorar. Saludos 🙂
Hola Thania, que buenos errores has descubierto al momento de crear nuestra página Acerca de o Sobre mi.
Para mi es fundamental ser abierta, sincera, honesta y sobre todo (mi palabra favorita) ser AUTENTICA!
Por que así conectas más fácilmente con aquellas personas que pueden convertirse en tus potenciales clientes. Para esto es fundamental mostrarnos sin tapujos, incluyendo nuestros errores (como tú lo mencionas) y también nuestros éxitos (como las pruebas sociales).
Muy buen artículo tocaya! 😉
Hola Tania. Yo también estoy convencida que lo principal es ser muy auténtico. Y los errores que comento en este post son más comunes de lo que puedes imaginar. Saludos 🙂
Hola Thania! Leyendo tu post me río de mí y de mi primera página “sobre mí”, y creo que había cometido todos los errores que mencionas. Después, en la reconstrucción, lo que más me costó fue hilar todos los bloques, que el copy fuera coherente, limpio… nada forzado.
Aunque al día de hoy me siento satisfecha con esta página, he visto que varios bloggers están incluyendo un video tipo “las 50 cosas que no sabías sobre mí”… Crees que es buena estrategia?
Un abrazo y gracias por estos tips!
Hola Rossana. Lo de las 50 cosas que no sabías aplica más para YouTubers. No lo veo relevante en el sobre mí. Aunque puedes mencionar algunos datos curiosos :’)
Hola Thania!
Muchas gracias por compartirnos estos posibles errores al escribir nuestra pagina “sobre Mi”.
Eres muy clara al comunicarte y me encanta porque vas al punto.
Sin duda tendré en cuenta tus tips al momento de revisar esta pagina en mi web.
Un abrazo
Gracias Guille. La idea es que la información sea accionable. Saludos 🙂
Hola Thania,
Yo también creo que las páginas Sobre Mí que generan impacto y conexión son cálidas y enérgicas.
Pero también estoy convencida que si una empresa no se conoce (o una persona) les es imposible o muy complicado trasladarlo al papel o a la página sobre mi.
He escrito varios sobre mí en estos cinco años que estoy con mi proyecto digital y pronto me tocará actualizarlo porque cada día avanzo como mujer y como empresaria y consigo expresarlo mejor.
Es precisamente la fuerza para mí del mundo digital ¡está vivo! y puedes cambiarlo de manera ágil y sencilla con tus propios medios o contratando a un buen copy con el que tienes, como bien dices, establecer relaciones de confianza y empatía.
Muy muy muy importante la página sobre mí. Yo es la que más visito cuando entro en un nuevo dominio.
AB+
Hola, Ana. Estamos de acuerdo. Es imposible dejar quieta una página como nuestro sobre mí ya que nuestro negocio y nosotras mismas estamos en continua evolución y cambio. Así que, de vez en cuando, hay que volverla a revisar y hacer las modificaciones respectivas.